Especialistas en la fabricación de etiquetas

Etiquetas para bebidas alcohólicas

¿Por qué son importantes las etiquetas para bebidas alcohólicas?

Si te dedicas a comercializar bebidas alcohólicas es importante que estés familiarizado con las normas vigentes mexicanas para poder vender estos productos y qué es lo que deben contener tus etiquetas.

La Norma Oficial Mexicana NOM-142-SSA1/SCFI-2014 publicada en el DOF el 23 de marzo de 2015 y vigente desde el 21 de julio de ese mismo año, menciona el tipo de bebidas alcohólicas a las cuales aplica dicho reglamento. Entre ellas encontramoslicores y cremas fermentadascocteles, bebidas preparadas, y destiladas.

Si vendes o distribuyes alguna de las bebidas mencionadas arriba, debes saber que para su elaboración sólo podrás usar alcohol etílico de origen vegetal, yaditivos y coadyuvantes permitidos en el Acuerdo de Aditivos (acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias).

¿Qué deben llevar mis etiquetas para bebidas alcohólicas?

Por disposición general, el las etiquetas para bebidas alcohólicas deberán:

• Colocarse por unidad o envase colectivo (cajas)

• Estar fijas hasta el consumo del producto

• Contener letras claras, visibles fáciles de leer, en español y que la información no sea confusa, poco clara, equivocada o con intenciones de engañar al consumidor

• Colocar el contenido sanitario y comercial

• Incluir fecha de consumo preferente

Tipos de leyenda en etiquetas para bebidas alcohólica

Además de las disposiciones generales, ya existen leyendas o frases aprobadas por las normas mexicanas que serán muy útiles de incluir en tus etiquetas y evitar infracciones por parte del gobierno.

La primera leyenda que debes colocar es: “EL ABUSO EN EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO ES NOCIVO PARA LA SALUD”. La cual deberás colocar en tus etiquetas de tal forma que contrasten con el fondo, siempre deben ir en mayúsculas. Evita utilizar tipografía tipo cursiva, procura ponerla en la parte superior.

La segunda leyenda es sobre las bebidas con bajo contenido energético; deberás colocarlo tal cual, no utilices sinónimos ni términos similares. La tercera leyenda es sobre los productos aspartame, al igual que la primera deberás colocar en mayúsculas “FENILCETONÚRICOS: CONTIENE FENILALANINA”.

Con estos consejos ya estás listo para diseñar una etiqueta para bebidas alcohólicas de calidad y que contenga la información necesaria. No dudes en contactar a nuestros expertos en etiquetado. En Garín Etiquetas estamos para ayudarte, ¡llámanos!

Resumen
Etiquetas para bebidas alcohólicas
Nombre del artículo
Etiquetas para bebidas alcohólicas
Descripción
Si te dedicas a comercializar bebidas alcohólicas es importante que estés familiarizado con las normas vigentes mexicanas para poder vender estos productos y qué es lo que deben contener tus etiquetas.
Autor
Publisher Name
Garín Etiquetas
Publisher Logo

Deja una respuesta

Etiquetas | Etiquetas de productos | Etiquetas de alimentos | Etiquetas personalizadas | Cinta adhesiva | Etiquetas adhesivas | Emplaye | Impresoras de etiquetas | Etiquetas Blancas | Ribbon