Garín Etiquetas

Consejos prácticos para emplayar de forma eficiente y segura

plástico para emplayar

El plástico para emplayar representa un elemento de mucha relevancia para emplayar de forma eficiente y segura. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos aspectos de importancia para lograr este objetivo sin ningún tipo de complicación. En este sentido, la elección adecuada del plástico resulta de crucial importancia y requiere de especial atención. Esto último se debe a que es necesario seleccionar la película adecuada que se adapte a las características de la mercancía o los productos. De igual forma se debe tener presentes aspectos como el grosor y la capacidad de adherencia para evitar potenciales riesgos y daños. ¿Cómo realizar emplayes eficientes y seguros? Como bien mencionamos antes, entre los aspectos de mayor importancia a considerar está la adecuada elección del plástico para emplayar. Esto se debe a que actualmente se puede hallar una excelente variedad de películas de plástico que se adaptan a los distintos tipos de productos. Es necesario prestar atención a factores como el peso, la forma, la fragilidad y las condiciones de transporte. De esa forma se podrá tener una mejor idea de qué tipo de película se necesita para la tarea. El grosor es otro aspecto clave ya que este determina la resistencia y la capacidad de estiramiento del plástico. Una adecuada elección en este aspecto garantiza la protección óptima de los productos sin desperdiciar el material o correr riesgos. El nivel de adherencia también debe ser tomado en cuenta ya que es la que evita que la carga se desplace durante el transporte. Algo que puede ocasionar riesgos y grandes pérdidas si no se tiene en consideración. Existen otros aspectos para garantizar un proceso de emplaye 100% seguro y eficiente. Garín Etiquetas le enseña los más importantes a tener en cuenta, a continuación: Preparar adecuadamente la carga La preparación adecuada de la carga requiere verificar se encuentre correctamente equilibrada y distribuida antes de aplicar la película de plástico. Esto contribuye a evitar los desplazamientos y los potenciales riesgos, al mismo tiempo que facilita el transporte de la mercancía. Por otra parte, resulta altamente recomendable implementar protectores de esquina para evitar los daños en las partes más vulnerables de la mercancía o la carga. En el trayecto puede haber movimientos o desplazamientos y al contar con protección es posible cuidar de forma adecuada cada producto. La eliminación de objetos sueltos también es importante, resulta clave retirar cualquier tipo de objeto que pueda dañar la película de plástico o el producto como tal. Esto permitirá que la mercancía llegue en perfectas condiciones a su destino y prevenir otros riesgos. Técnica a utilizar En Garín Etiquetas sabemos que la experiencia hace al maestro, por lo que podemos afirmar que la técnica utilizada al emplayar es clave para obtener los resultados esperados. Resulta fundamental tener en cuenta algunos aspectos como: Aplicar el plástico de manera adecuada mediante una tensión que garantice una sujeción resistente y firme sin alterar la calidad del producto final. Es recomendable cubrir los productos completamente y de manera uniforme para abarcar toda su superficie. Es recomendable realizar un solapamiento entre las vueltas del plástico para garantizar una unión resistente y fuerte. En algunos casos de grandes volúmenes de trabajo es recomendable contar con máquinas envolvedoras automáticas para garantizar los resultados y agilizar el proceso. Consejos adicionales A diferencia del plástico con burbujas, el de emplayar busca mantener sujeta y unida la carga de mercancía o de productos. Por lo que es importante tener presente algunos consejos adicionales tales como: Es importante prestar atención a la temperatura del entorno y la humedad ya que son factores que pueden generar variaciones en el proceso. Existen distintos tipos de productos y algunos de ellos requieren tratamientos especiales como el uso de películas retráctiles o de una gran resistencia. Existen distintas normativas de seguridad a tener en cuenta para realizar un procedimiento seguro y verdaderamente eficiente. Al cumplir con cada uno de los aspectos de importancia utilizando el tipo de plástico adecuado, es posible garantizar un transporte seguro y sin complicaciones de la mercancía. También es posible obtener una larga lista de beneficios, Garín Etiquetas le muestra los más importantes a continuación: Reducción de daños durante procesos de transporte y almacenamiento. Permite mantener un alto nivel de calidad en los productos finales. Permite un mayor nivel de facilidad de manipulación y transporte de la mercancía. Es posible disminuir los costos de embalaje y minimizar la pérdida por daños y alteraciones. Permite mantener una reputación e imagen de la marca ideal hacia los consumidores. Garín Etiquetas y sus alternativas en plásticos para emplayar El plástico para emplayar es un elemento que generalmente pasa desapercibido pero que resulta de mucha relevancia para los procesos de logística de las empresas modernas. Es importante realizar una adecuada elección del tipo de película que se necesita y tener en cuenta cada recomendación de importancia para garantizar un proceso seguro y eficiente. En Garín Etiquetas contamos con años de experiencia ofreciendo soluciones de la más alta calidad a cada empresa que lo necesita con el fin de contribuir en la optimización de sus procesos. ¿Quiere saber más sobre nuestras alternativas en productos y servicios? Comuníquese con nosotros mediante el correo electrónico hola@garinetiquetas.com y gustosamente le brindaremos toda la información que necesita a la brevedad.

¿Qué debo saber para elegir el plástico ideal para emplayar?

plástico para emplayar

El rollo de plástico para emplayar, también conocido como film estirable o film strech, es un material que se usa para proteger y garantizar productos y paquetes durante el almacenamiento y transporte. Ya sea que requieras almacenar y proteger ciertos productos o se tenga que realizar una mudanza, este tipo de elementos es clave. Se trata de un material usado, sobre todo, en la industria para embalar y asegurar maquinaria, cajas, pallets u otros productos. En pocas palabras, el emplaye ayuda considerablemente en la protección de los productos frente al polvo, la humedad y otros contaminantes. También, lo hace en el caso de prevenir el movimiento y la caída de los productos, cuando se requiere transporte de un lugar a otro. En este sentido, es importante elegir un rollo con calidad en adherencia y flexibilidad, mismas opciones que se puede tener disponibles con el apoyo de Garín Etiquetas. Existen algunos productos que tienden a estirarse mucho y tener mayor rendimiento. ¿Cuánto mide un rollo de playo? Un rollo de plástico de esta naturaleza, puede llegar a medir alrededor de 200 metros, pero en el mercado actual existe la posibilidad de encontrar rollos de mayor metraje, dado que, no se suele manejar un estándar determinado. Dicho largo puede variar, conforme al fabricante y el tipo de rollo requerido. Pero, los rollos de playo, generalmente, pueden venir en varios tamaños que tienden a ser entre 100 y 500 metros de largo. El ancho que tiene un rollo de playo puede variar. Es posible encontrarlo con varias medidas que van desde 30 hasta 50 cm aproximadamente. También, existen modelos con medidas más grandes o más pequeñas. Es conveniente considerar, que el largo y el ancho del rollo de playo, depende del uso que se le vaya a dar y del tamaño de los objetos o productos que se desea empaquetar. En dado caso, si se requiere empaquetar objetos grandes, lo ideal sería optar por rollos de mayor tamaño para evitar que falte material durante el proceso de empaque. ¿Qué calibres hay de playo? El calibre del film tiene que ver con el grosor o espesor del material. En este sentido, los calibres son una unidad de medida que se implementa, especialmente, en la industria de los plásticos para medir el grosor de materiales como las láminas, el film, las bolsas o cualquier producto similar. El calibre se mide en micrones (µm) o milésima de milímetro. Dentro de los más comunes para el playo pueden variar entre 12 y 80 µm, aunque también se pueden encontrar calibres más elevados o más bajos, de acuerdo a las necesidades determinadas del usuario. Cabe mencionar, que el calibre no necesariamente quiere indicar la calidad del material. En el caso de un playo que tenga menor calibre, puede tener una buena calidad, siempre y cuando se encuentre fabricado con materiales duraderos y resistentes. Al respecto, la medición en calibres permite a los fabricantes y usuarios comparar de forma sencilla, la resistencia y el espesor de varios productos plásticos, lo que es importante para seleccionar el material adecuado para un uso determinado, garantizar la durabilidad y seguridad del producto final. ¿El playo para alimentos es igual al rollo de playo? El playo para alimentos y el implementado para emplayar productos, son diferentes y responden a las necesidades de los productos durante el proceso de empaquetado y transporte. Por ejemplo, el playo para alimentos se ha fabricado para entrar en contacto con los alimentos, por tanto, debe ser seguro e idóneo para el consumo humano. Por ello, es un material que se puede encontrar fabricado conforme a las regulaciones sanitarias y de seguridad alimentaria. Son materiales de gran resistencia a la humedad y a los líquidos. Además, evitan la entrada de aire y otros contaminantes, lo que permite preservar la calidad y frescura de los alimentos. El rollo de playo para alimentos se puede encontrar regularmente con una coloración amarillenta, que es un indicador de su composición con la que ha sido fabricado. Inclusive, se puede notar que la textura y adherencia es diferente. Por otra parte, el playo usado para emplayar muebles no requiere cumplir con las regulaciones sanitarias y de seguridad correspondientes. Es un tipo de material diseñado para otorgar protección a los artículos durante su transporte y debido almacenamiento. Por ello, tiende a ser más grueso y resistente que el playo para alimentos y se fabrica con materiales que otorgan una mayor fuerza de adherencia para garantizar que el empaque no se deslice o se pueda soltar durante el transporte. Aspectos a considerar para elegir plástico para emplayar Carga El tipo de trabajo que se vaya a realizar con el embalaje es fundamental. Pues el tipo de carga requiere algunas características de rollo. Máquinas de aplicación En caso de que se usen máquinas para aplicar el film, es importante asegurarse de que se ha elegido un tipo compatible con el equipo que se dispone. Resistencia El grosor del film y su nivel de resistencia son esenciales. Pues, un film más grueso no siempre determina mayor resistencia. Existen algunos productos de alto rendimiento que son delgados pero muy resistentes. Garín Etiquetas y su amplio catálogo de cintas adhesivas de alta calidad En Garín Etiquetas contamos con un amplio catálogo de productos, entre los cuales pueden encontrar plástico para emplayar. Nuestro equipo de expertos, les puede asesorar para que puedan elegir la opción que mejor se ajuste a sus proyectos. Si desean conocer más sobre nuestros productos, como etiquetas de productos, cinta adhesiva y mucho más, les invitamos a comunicarse con nosotros a través del correo electrónico hola@garinetiquetas.com o mediante los números de teléfono (55) 6725 0240 y (55) 8910 7028.

Protección segura con material para envíos: Plástico burbuja y playo

Imagen con un rollo de plástico burbuja y titular en la parte superior de la imagen que menciona “Protección segura con material para envíos: plástico burbuja y playo”

Cuando se trata de enviar productos a tus clientes, la elección del material de embalaje adecuado es fundamental.  No solo se trata de que tus artículos lleguen en perfecto estado, sino también de proteger tu inversión y garantizar la satisfacción del cliente. Imagina que cada paquete que envías es una representación directa de tu negocio; por eso, es crucial que la primera impresión sea impecable. Aquí es donde entran en juego dos materiales esenciales: el plástico burbuja y el playo. Estos elementos no solo son versátiles y eficaces, sino que se han convertido en verdaderos aliados para garantizar envíos seguros y eficientes. En este blog podrás conocer las principales características de ambos materiales, así como la importancia de crear un embalaje integral para que tu producto llegue intacto a su destino final. Factores clave en la protección de envíos. Proteger tus productos durante el envío no es solo una buena práctica; es esencial para el éxito a largo plazo de tu negocio. La experiencia del cliente no termina con la compra; continúa con la llegada de su pedido en perfectas condiciones. Aquí te dejo tres aspectos fundamentales que debes tener en cuenta para garantizar que tus productos lleguen intactos a su destino: Integridad del producto. La seguridad de tus artículos debe ser siempre la máxima prioridad. Piensa en los daños que un producto podría sufrir durante el transporte: golpes, caídas o vibraciones constantes. Para minimizar estos riesgos, es esencial usar protecciones internas adecuadas, como espumas, cantoneras, y, por supuesto, el plástico burbuja.  Estas soluciones no solo amortiguan los impactos, sino que son esencialmente valiosas para productos frágiles o de alto valor. El plástico burbuja, en particular, ha demostrado ser uno de los métodos más efectivos para absorber los golpes y mantener tus productos seguros. Costo-beneficio del embalaje. Un buen embalaje no solo protege tus productos; también puede generar ahorros significativos en tus operaciones. Al analizar los costos de empaque, es importante optar por materiales que no solo sean efectivos, sino también rentables y sostenibles. Un embalaje bien diseñado puede reducir las pérdidas por daños, optimizar el espacio en los envíos y disminuir el uso de materiales, lo que se traduce en una mayor rentabilidad. Además, elegir materiales reciclables o biodegradables puede mejorar tu imagen de marca y atraer a un segmento creciente de consumidores conscientes del medio ambiente. Imagen de marca y presentación. El embalaje es mucho más que una simple protección; es una extensión de tu marca. Un diseño de embalaje atractivo y funcional no solo protege el contenido, sino que también puede crear una experiencia de compra memorable para el cliente. Piensa en la sensación que quieres transmitir cuando alguien recibe tu producto. Un empaque bien pensado puede hacer que la experiencia de abrir un paquete sea tan emocionante como el producto en sí, reforzando la lealtad del cliente y aumentando la probabilidad de una futura compra. Plástico burbuja: más allá de la protección básica. El plástico burbuja ha recorrido un largo camino desde su invención, evolucionando para ofrecer soluciones que se adaptan a las demandas actuales del mercado y a las necesidades específicas de tu negocio. Innovaciones en diseño. El plástico burbuja ha sido diseñado para ofrecer una protección aún mayor. Por ejemplo, puedes encontrar variantes con burbujas más pequeñas que proporcionan una protección superior para productos delicados.  Además, gracias a la tecnología moderna, el aire se mantiene dentro de las burbujas por más tiempo, lo que asegura una defensa duradera durante todo el trayecto de envío. Esta innovación en diseño permite que el plástico burbuja sea más eficiente, protegiendo mejor tus productos sin aumentar el volumen del embalaje. Propiedades adicionales. El plástico burbuja no solo amortigua los impactos; también cuenta con una serie de propiedades adicionales que lo hacen aún más valioso. Por ejemplo, existen opciones antiestáticas, ideales para proteger dispositivos electrónicos sensibles.  Además, ahora puedes optar por versiones biodegradables, que te permiten proteger tus productos mientras reduces tu impacto ambiental. Otra ventaja es su ligereza, lo que contribuye a disminuir los costos de envío sin comprometer la protección. Técnicas avanzadas de uso Para maximizar la efectividad del plástico burbuja, es importante aplicarlo de la manera correcta. Una buena práctica es envolver cada artículo individualmente, asegurando que las burbujas estén en contacto directo con el objeto. Esto no solo protege contra golpes, sino también contra el roce entre productos. Además, elegir el tamaño de burbuja adecuado según la delicadeza del producto es crucial. Así, garantizas una protección óptima y demuestras tu compromiso con la calidad en cada envío. Playo: soluciones adaptables para cada necesidad. El playo es otra herramienta esencial en tu estrategia de embalaje. Su versatilidad lo convierte en una opción ideal para asegurar que tus productos lleguen en perfectas condiciones, independientemente del método de envío. Variedades especializadas de playo. El playo viene en diferentes variedades para adaptarse a las necesidades específicas de tu negocio. Por ejemplo, el playo pre-estirado es perfecto para cargas ligeras, ofreciendo una cobertura uniforme con menos material, lo que reduce costos.  El playo manual, más delgado y ligero, es ideal para ajustes rápidos alrededor de productos. Si necesitas ventilación, el playo perforado permite la circulación de aire, lo que es esencial para mantener la frescura de ciertos productos. Y si buscas mejorar la presentación o la identificación de tus mercancías, el playo de colores es una excelente opción. Automatización en la aplicación. Para empresas que manejan grandes volúmenes de envíos, la automatización en la aplicación del playo es un factor clave.  El playo diseñado para máquinas emplayadoras garantiza una aplicación uniforme y constante, lo que no solo mejora la eficiencia sino que también reduce el margen de error humano. Esto es especialmente útil en entornos industriales o de alta producción, donde el tiempo es un recurso valioso. Sostenibilidad y reciclaje. El uso de playo reciclado representa un paso importante hacia la sostenibilidad en el embalaje. Producido a partir de materiales plásticos recuperados, este tipo de playo no solo reduce la contaminación ambiental, sino que también te ofrece una opción