Las etiquetas blancas son etiquetas en blanco y sin impresión que se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones. Se pueden imprimir con información personalizada mediante una impresora o utilizar para una amplia gama de aplicaciones, desde etiquetas de dirección hasta etiquetas de inventario y etiquetas de productos.
Se hacen de diferentes materiales, como papel o plástico, y se pueden cortar en diferentes formas y tamaños según las necesidades del usuario. Algunas etiquetas en blanco también vienen con adhesivos de diferentes fuerzas, lo que permite a los usuarios elegir el adhesivo que mejor se adapte a sus necesidades.
Son especialmente útiles para aquellos que necesitan etiquetas personalizadas en grandes cantidades, ya que se pueden comprar en rollos y etiquetar con facilidad y rapidez. También son muy útiles para aquellos que desean imprimir etiquetas en pequeñas cantidades, ya que no es necesario encargar una gran cantidad de etiquetas personalizadas.
Son muy versátiles y se pueden utilizar en una amplia variedad de aplicaciones. Algunos de los usos más comunes de incluyen:
Las etiquetas blancas se pueden fabricar en una variedad de materiales, dependiendo de las necesidades y especificaciones del usuario. Algunos de los materiales más comunes incluyen:
Es el material más utilizado debido a su costo económico, facilidad de impresión y su amplia disponibilidad. También se pueden encontrar en diferentes gramajes, tipos de adhesivo y acabados, como brillo o mate.
Son ideales para aplicaciones que requieren resistencia al agua, al aceite y a la abrasión. También son más resistentes que las etiquetas de papel, lo que las hace adecuadas para aplicaciones en ambientes hostiles.
Tienen una excelente resistencia a la humedad y a los rayos UV, por lo que son ideales para etiquetas exteriores y para aplicaciones que requieren durabilidad.
Son extremadamente duraderas y resistentes al agua, a los rayos UV y a los productos químicos. Son ideales para aplicaciones que requieren etiquetas de larga duración en ambientes hostiles.
Estos son solo algunos de los materiales en los que se pueden fabricar y es importante elegir el material adecuado para la aplicación específica de la etiqueta.
Papel Thermal Transfer o Transfer
Es un tipo de papel utilizado en la impresión de etiquetas y recibos, que se caracteriza por su capacidad para transferir la información impresa mediante calor. A diferencia del papel térmico directo, que utiliza calor para crear una imagen en la superficie del papel, el papel Transfer requiere de una cinta de transferencia (también conocida como ribbon) para transferir la tinta al material de la etiqueta.
El papel Thermal transfer se compone de tres capas: una capa superior (también conocida como capa protectora) que protege el papel de la suciedad y la humedad, una capa intermedia que contiene la tinta y una capa inferior que se adhiere a la etiqueta. La tinta utilizada en el papel térmico transfer es resistente a la decoloración y a la humedad, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren etiquetas duraderas.
Una de las ventajas del papel transfer es que permite la impresión de etiquetas de alta calidad con una resolución nítida y clara. Además, el papel transfer es compatible con una amplia variedad de materiales, incluyendo papel, cartón, plástico y materiales sintéticos.
El papel térmico transfer se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, como la impresión de etiquetas para envío y logística, etiquetas para alimentos y bebidas, etiquetas para productos químicos y farmacéuticos, etiquetas de inventario y etiquetas para estacionamientos y eventos.
El papel térmico directo es un tipo de papel que se utiliza en impresoras térmicas que no requiere de una cinta o ribbon para imprimir. En su lugar, utiliza una capa sensible al calor que se oscurece cuando se expone al calor generado por la impresora.
Este tipo de papel es utilizado para imprimir recibos, etiquetas, tickets de entrada o salidas, cupones, entre otros. Al no requerir una cinta de impresión, se convierte en una opción económica y práctica para ciertas aplicaciones.
Una de las principales ventajas del papel térmico directo es que es muy fácil de usar, ya que no es necesario cambiar la cinta de impresión. Además, al no tener una cinta, el proceso de impresión es más rápido y silencioso. Otra ventaja es que el papel térmico directo no requiere de tóner o tinta, lo que lo hace más ecológico y fácil de mantener.
Sin embargo, una de las desventajas del papel térmico directo es que la impresión puede desvanecerse con el tiempo o si se expone a la luz solar o al calor. También es menos resistente a la fricción y a la humedad en comparación con otros tipos de papel.
En general, el papel térmico directo es una buena opción para aplicaciones de impresión de corta duración en las que no se requiere una alta resistencia a la decoloración o al desgaste.
El polipropileno es un material termoplástico que se utiliza comúnmente para la fabricación de etiquetas y empaques. El propileno es un polímero muy resistente, resistente al agua y al aceite, lo que lo hace ideal para su uso en etiquetas que estarán expuestas a condiciones difíciles.
La película de polipropileno se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo etiquetas para productos envasados en frío o en caliente, etiquetas de identificación de activos fijos y etiquetas para aplicaciones médicas.
Las etiquetas de polipropileno ofrecen una excelente calidad de impresión y son altamente resistentes a la abrasión y al desgaste. También son resistentes a la luz y a la humedad, lo que las hace ideales para su uso en entornos difíciles.
Además, la película de polipropileno es resistente a los productos químicos, por lo que es ideal para etiquetar productos químicos y sustancias peligrosas. También se puede utilizar para etiquetar alimentos y bebidas, ya que cumple con las normas de seguridad alimentaria.
La película de polipropileno es fácil de imprimir con una amplia variedad de tecnologías de impresión, incluyendo impresoras de transferencia térmica y de inyección de tinta. También se puede cortar y diseñar fácilmente para adaptarse a cualquier forma o tamaño de etiqueta.
En general, la película de polipropileno es una excelente opción para etiquetas duraderas y de alta calidad que resisten condiciones difíciles.
Existen diferentes tipos de adhesivos que se utilizan en las etiquetas; y la elección del adhesivo depende del tipo de aplicación, las propiedades del sustrato y el ambiente en el que se utilizarán las etiquetas. A continuación, te describo algunos de los tipos de adhesivos más comunes en las etiquetas blancas:
Son adhesivos con base en agua que ofrecen una buena adhesión en una variedad de sustratos, como vidrio, metal, plástico y papel. Además, son resistentes a la humedad y a la temperatura, lo que los hace ideales para aplicaciones en exteriores.
Son adhesivos termofusibles que se aplican en caliente y se solidifican cuando se enfrían. Estos adhesivos ofrecen una adhesión fuerte y son resistentes a la temperatura y a la humedad.
Son adhesivos que se pueden quitar fácilmente sin dejar residuos. Estos adhesivos se utilizan comúnmente en aplicaciones de etiquetado de promociones y etiquetas de precios temporales.
Este tipo de adhesivos se ocupan cuando tienen problemas de desprendimiento en superficies irregulares o muy rugas. Este tipo de etiquetas regularmente tienen un peso de 60 gramos de adhesivo por m2
Todos los adhesivos que ocupamos son sensibles a la presión que se adhieren a la superficie del sustrato con la presión manual, y no necesitan calor o solventes para su activación. Estos adhesivos son fáciles de aplicar y se utilizan comúnmente en aplicaciones de etiquetado de alta velocidad.
En general, la elección del adhesivo adecuado depende de los requisitos de aplicación específicos y se debe elegir con base en las propiedades del sustrato y el ambiente en el que se utilizarán las etiquetas blancas.
Los adhesivos sensibles a la presión (PSA, por sus siglas en inglés) son adhesivos que se adhieren a la superficie del sustrato mediante la aplicación de una presión manual o mecánica, sin necesidad de calor o solventes para su activación. Algunas ventajas de los adhesivos sensibles a la presión son:
Los adhesivos PSA se pueden aplicar fácilmente sin necesidad de equipos especiales. Basta con retirar el papel protector y presionar la etiqueta sobre la superficie del sustrato.
Los adhesivos PSA ofrecen una adhesión inicial rápida, lo que permite que la etiqueta se adhiera al sustrato casi inmediatamente después de la aplicación.
Los adhesivos PSA se pueden utilizar en una amplia variedad de sustratos, incluyendo papel, cartón, plástico, vidrio y metal.
Los adhesivos PSA se pueden quitar fácilmente sin dejar residuos, lo que los hace ideales para etiquetas temporales o promocionales.
Los adhesivos PSA se pueden formular para resistir una amplia variedad de condiciones ambientales, como la humedad, la temperatura, la radiación UV y la abrasión.
Los adhesivos PSA son generalmente menos costosos que otros tipos de adhesivos, y su fácil aplicación puede reducir los costos de mano de obra.
Las etiquetas de colores se utilizan comúnmente en una variedad de aplicaciones de etiquetado para ayudar a identificar, organizar y clasificar productos o información. Y aunque no son iguales, físicamente tienen funciones similares. Algunas de las características de las etiquetas de colores son:
Las etiquetas de colores se utilizan a menudo para identificar rápidamente productos o información, lo que puede mejorar la eficiencia y reducir los errores.
Las etiquetas de colores también se utilizan para organizar información o productos en grupos, lo que puede facilitar la búsqueda de información o productos específicos.
Las etiquetas de colores pueden ser utilizadas para diferenciar productos o información de otros similares, lo que puede ayudar a reducir confusiones o errores.
Las etiquetas de colores también se utilizan a menudo para codificar información, lo que puede ser útil en aplicaciones como la gestión de inventarios o la clasificación de documentos.
Las etiquetas de colores se pueden personalizar para satisfacer las necesidades específicas de una aplicación de etiquetado, cómo agregar logotipos o diseños personalizados.
Las etiquetas de colores están disponibles en una amplia variedad de opciones de color, tamaño, forma y adhesivo, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de aplicaciones de etiquetado.
En general, las etiquetas de colores son una herramienta útil para mejorar la eficiencia, la organización y la identificación en una amplia variedad de aplicaciones de etiquetado.
En Garín encontrarás el adecuado para tu industria o comercio. Somos una empresa mexicana especializada en la fabricación de etiquetas autoadheribles, blancas e impresas; así como consumibles y ofrecemos servicio técnico a equipos de impresión de código de barras. Tenemos un alcance a todo tipo de industria en toda la República Mexicana, con sucursales en Puebla, Querétaro y Edo. de México.
Para más información de nuestros productos, cotizaciones y asesoría, comuníquese con nosotros vía telefónica (55) 6725 0240 y 55 8910 7028 o al correo electrónico hola@garinetiquetas.com; también visítenos en nuestras sucursales para asesoría personalizada. Estaremos muy gustosos de atenderte.
Dispuesta a brindarle siempre la mejor calidad en productos de identifiación y marcaje.
Damos como prioridad el servicio y atención que ustedes merecen.