Es importante que tomes en cuenta las normas de etiquetado
El etiquetado se utiliza para ayudar a informar a los consumidores sobre el uso correcto de un producto y las advertencias relacionadas con su aplicación, sus ingredientes, la cantidad neta de contenidos, su lugar de fabricación y distribución.
Según la COFEPRIS, como parte de la prohibición contra información falsa o engañosa, ningún cosmético puede ser etiquetado o publicitado con declaraciones que sugieran que ellos han aprobado el producto. Esto se aplica incluso si el establecimiento de fabricación está registrado o el producto avalado por las normas mexicanas. Toda la información de etiquetado requerida por la ley o regulación de los México debe de estar en español.
A continuación, te compartimos una tabla donde puedes saber las normas vigentes para el etiquetado de productos cosméticos establecidos por la COFEPRIS, nuestro máximo regulador comercial.
Clave | Título | Liga |
NOM-089-SSA1-1994 | Métodos para la determinación del contenido microbiano en productos de belleza. | http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4882015&fecha=25/09/1995 |
NOM-141-SSA1/SCFI-2012 | Etiquetado para productos cosméticos preenvasados. Etiquetado sanitario y comercial. | http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5269348&fecha=19/09/2012 |
NOM-141-SSA1/SCFI-2012 | Etiquetado para productos cosméticos preenvasados. Etiquetado sanitario y comercial. | http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5332692&fecha=14/02/2014 |
Tener en cuenta esta información te ayudará a tener mejor control de la información de tu etiqueta. La información que tiene la etiqueta puede contener alguna de estas: Nombre y lugar de negocio: Este puede ser el fabricante, empacador o distribuidor.
Declaración del distribuidor: el nombre y la dirección no son los del fabricante, la etiqueta debe decir «Fabricado para …» o «Distribuido por …»
Declaraciones de advertencia y precaución: Estas deben ser prominentes y visibles. Además, los cosméticos que pueden ser peligrosos para los consumidores deben llevar las advertencias apropiadas. Los cosméticos inflamables como los aerosoles son un ejemplo de productos que requieren advertencias específicas.
Materiales: el hecho de no revelar los materiales es una forma de etiquetado engañoso y, por lo tanto, hace que un producto pueda ser sancionado.
Declaración de ingredientes: la declaración de ingredientes debe aparecer con tal prominencia y visibilidad para poder ser leída y entendida por individuos comunes en condiciones normales de compra. En ausencia de espacio suficiente para dicha declaración en el paquete, o cuando el fabricante o distribuidor desee utilizar un contenedor decorativo, la declaración puede aparecer en una etiqueta, cinta o tarjeta firmemente adherida.
Nombre de los ingredientes: usa el nombre establecido por el comisionado como se especifica.

