La cinta adhesiva puede parecer ser un elemento simple que no tiene la importancia que en realidad tiene, sin embargo, este producto es fundamental dentro de la industria del embalaje. Ya que, brinda un gran apoyo en los trabajos de packaging garantizando la seguridad de la integridad de la mercancía, durante todo el trayecto que requiere su transportación, como también, dentro de las medidas de almacenamiento.
Por tanto, estas cintas pueden llegar a convertirse en un material con características similares a las del fleje, hasta puede servir de marco publicitario, tomando en cuenta que permite la impresión y, así, darle publicidad a la empresa en el transcurso de su transportación.
Es un material que cuenta con distintos elementos y diversas aplicaciones, tanto su utilización como los tipos de cintas de embalaje, son muchos. Sin duda un producto que debe ser de calidad, así como lo deben ser las etiquetas o cualquier otro material de uso en la producción de diversos productos.
Cinta adhesiva de embalaje ¿Qué es?
Es acertado decir que, la cinta de tipo adhesiva está dentro de los productos consumibles, se trata de una larga tira que se encuentra enrollada alrededor de una bobina. En el momento de su uso, se procede a desenrollar y colocarla sobre paquetes que necesitan ser sellados.
Es posible colocarla de manera directa en los paquetes o en los productos, para el momento que serán transportados o que requieran ser agrupados se disponga de más comodidad.
Así que, este elemento del cual consta el adhesivo y la tira, es presentado en distintas clases, y también, combinaciones que logran adaptarse frente a las necesidades que requiere, tanto el proceso de embalaje como el producto en sí.
¿Cuáles son los tipos de cinta?
Están disponibles múltiples opciones de cintas adhesivas, según ciertos factores, como: su uso, la composición de la cinta y el pegamento.
Cintas de teflón
Estas cintas son fundamentales en el trabajo de sellado en las conexiones, tanto en tubos metálicos, neumáticos y de roscas.
Strapping
Este tipo de cinta adhesiva, sin duda, es de las más destacables, esto debido a la calidad que ofrece. Gracias a sus características excepcionales como la alta resistencia que tiene frente a roturas. Contando con color naranja, está compuesta de caucho sintético junto a resina. En empresas es utilizada en la paletización de la mercancía con mucho peso.
Polipropileno
Contando con la base de polímero PP ofrece una excelente relación de calidad/precio, con respecto al nivel de su resistencia. Sin embargo, comparándolo con otros elementos, la firmeza que posee puede causar alguna posible rotura, si la mercancía con la que se está trabajando es muy pesada.
Cintas de espuma
En este caso, las cintas de espuma se usan para absorber golpes, así como rellenar algunos espacios.
Papel
En las cintas adhesivas de papel es posible hallar algunas compuestas de papel crepe y otras de papel kraft. Las primeras mencionadas siendo utilizadas en la pintura o en el bricolaje, y las de tipo kraft usadas en las cajas hechas de cartón, contando con gran ventaja de ser recicladas gracias a su material.
PVC
Este tipo de cinta viene siendo una de las cuales posee más resistencia sin posibilidad a rotura. Este adhesivo para unir es de material solvente, además de poderse distribuir en distintas presentaciones. Como posible desventaja, el precio de estas cintas puede llegar a ser mayor que el de las cintas de PP. Sin embargo, estas se pueden personalizar para promocionar la marca de la empresa.
¿Cómo hacer para que la cinta pegue mejor?
Se pueden seguir las siguientes recomendaciones para que se pueda garantizar que las cintas adhesivas se peguen de mejor forma. De manera que, la producción se verá mejorada:
- Seleccionar la cinta adecuada: observar la clase de textura que posee la superficie previamente a su aplicación. No hay una opción universal, es necesario hacer un análisis e investigar antes de elegir el grosor correcto para su uso.
- Limpiarse las manos correctamente: residuos de grasa en las manos afectan directamente a la adhesión de la cinta. Por tanto, se debe lavar eficientemente las manos antes de seguir trabajando, así también, es aconsejable no utilizar humectantes para el momento de usar la cinta.
- Despejar y limpiar la superficie: Las cintas adhesivas se pegan a sustratos o a las superficies siempre y cuando estas no tengan muestras de polvo ni suciedad. Por esto, es esencial limpiar de manera óptima las superficies, garantizando que no exista la presencia de líquidos ni residuos.
- No estirar: en algunos casos la cinta tiende a retraerse luego de colocadas, por lo que se recomienda cortar los trozos del tamaño necesario.
- Almacenamiento: En lo posible mantener alejada la cinta de la presencia de la humedad, así como también, de luz intensa.
- Temperatura: Es ideal una temperatura de 20 °C a 22 °C para un correcto almacenamiento, tanto a corto y largo plazo.
Adquiera la cinta adhesiva que requieres para tus proyectos
En Garín Etiquetas contamos con experiencia en la fabricación de etiquetas adhesivas, blancas e impresas, además de consumibles. Igualmente, contamos con un servicio técnico a equipos de impresión de código de barras.
Para conocer más sobre nuestra variedad de cinta adhesiva, puedes contactarnos al (55) 6725 0240 y (55) 8910 7028 o escribirnos a nuestro correo electrónico: hola@garinetiquetas.com y así conocer más sobre nuestras promociones y demás servicios. Si requieres asesoría sobre la variedad de cintas adhesivas, ¡estamos para servirte!