Garín Etiquetas

Consigue mayor cantidad y rapidez en etiquetas personalizadas con flexografía

Etiquetas personalizadas

Las etiquetas personalizadas haciendo uso del proceso de flexografía son fundamentales para cualquier producto, debido al contacto visual que se puede conseguir con los primeros impactos de los clientes. Este tipo de etiquetas se destacan por presentar en cada producto el valor respectivo de la marca comercial. Dado que, dan a conocer un conjunto de imágenes que permiten dar realce al aspecto que presenta el producto.

Por tanto, estas etiquetas hacen parte de una gran estrategia para mejorar considerablemente la comercialización de los mismos, siendo parte del reto primordial para el sector empresarial, donde se busca destacar los productos sobre la competencia.

Cuando se habla de impresión flexográfica, se hace referencia a un sistema de impresión muy usado en el sector de etiquetado personalizado a gran velocidad. Consiste en una técnica que se ha venido perfeccionando con el paso del tiempo. Es considerado uno de los sistemas más usados en packaging, en el caso de materiales como: cartón compacto, envases flexibles, films, etc.

¿Qué son etiquetas personalizadas tipo flexográficas?

Es un sistema de impresión directa y, sobre todo, rotativo, donde se hace uso de planchas flexibles con altos relieves y una estructura conformada especialmente por rodillos. Es una técnica que permite aplicar diseños simples, de una forma rápida y económica. Una de sus ventajas más destacables, es la capacidad que tiene para imprimir en diversos sustratos.

En este caso particular, se utilizan planchas flexibles que también son conocidas como cliché, para generar alta calidad en los productos logrados y se encuentran fabricadas con fotopolímeros. Este corresponde a un material de gran durabilidad que permite conseguir acabados con mayor detalle. Igualmente, se usan planchas de caucho o goma para etiquetado de ciertos productos como los clásicos tampones.

Las tintas base agua que se usan para la técnica de flexografía, tienden a secarse rápidamente por efecto de la evaporación y, son totalmente seguras para ser usadas en cualquier tipo de recubrimiento que entran en contacto directo con el producto. Por otro lado, se cuenta con las tintas como las UV, sus polimerizaciones con lámparas igualmente son aptas para diversos tipos de productos.

Pero, en el caso puntual de los productos alimentarios, se necesitan tintas de baja migración. Inclusive, hoy en día, se puede ahorrar en términos de consumo energético y evitar la emisión de ozono bajo la implementación de tintas UV LED.

Beneficios de las etiquetas personalizadas

Estos son algunos de los beneficios de estas etiquetas:

  • A través de este tipo de etiquetas, los diseños pueden tomar diversas formas, lo que permite que se puedan adaptar a los envases perfectamente.
  • Diseños exclusivos. Permite realizar etiquetas con las respectivas propiedades de la marca. Por ello, estos elementos se consideran únicos y propios de cada marca.
  • Logística de los productos. Para conseguir el orden en el almacenamiento de los productos, tener este estilo de etiquetado es una de las mejores alternativas, porque permite tener acceso al orden y control del respectivo inventario.
  • Calidad de impresión. Gracias a un diseño personalizado, se puede tener acceso a paletas de colores óptimas para conseguir colores precisos al momento de imprimirlas, manteniendo de esta manera una calidad efectiva de los mismos.
  • Impresión de datos variables. Es posible colocar en las etiquetas diversos datos de interés sobre el producto que requiere el etiquetado. Aparte de la marca del producto, puede ofrecer información como QR, datos nutricionales, longitudes del producto, etc.

Impresión de etiquetas con el proceso de flexografía

Para las etiquetas adhesivas, la técnica de flexografía es un proceso excepcional, dado que, permite producirlas en grandes cantidades y, sobre todo, de forma rápida y con máxima calidad. Gracias al sistema que la caracteriza, haciendo uso de una plancha de impresión flexible se puede recubrir con tinta y, luego, transferir el diseño a la etiqueta, logrando así, una impresión con información y diseño de preferencia.

Sin duda, un método de impresión adecuado en productos con gran volumen de producción, como en el caso de etiquetas de alimentos, bebidas, etc. La flexografía otorga un alto nivel de resolución de impresión y, a su vez, permite imprimir diseños personalizados, lo que hace que sea una excelente alternativa en esta industria.

El mejor tipo de etiqueta para sus productos

En Garín Etiquetas nos destacamos por ser una empresa dedicada a la fabricación de etiquetas para cualquier producto, logrando que a través de su diseño e impresión puedan transmitir la calidad de la marca y producto. Podrán encontrar un equipo especializado para atender sus necesidades y, así, ofrecer la mejor solución.

Contamos con sucursales en Querétaro, Puebla y Edo, de México. Pueden conocer más sobre las etiquetas personalizadas u otros de nuestros productos, contactandonos al (55) 6725 0240 y 55 8910 7028 o al correo electrónico: hola@garinetiquetas.com. Las mejores soluciones en términos de etiquetado lo podrán conseguir con Garín Etiquetas, estamos para atenderles con mucho gusto.