Durante la toma de decisión para comprar o no impresoras de etiquetas, es necesario tener en cuenta que según el tipo de empresa en la cual se esté trabajando, los requerimientos de los etiquetados varían, además de las necesidades y las especificaciones. Por tanto, es posible que surjan varias dudas sobre el tipo de impresora adecuada para una industria, entonces, es conveniente analizar las siguientes preguntas que serán de gran ayuda para realizar la elección del tipo de impresora óptima para el fin que se busca.
¿Qué tamaño de etiquetas va a imprimir?
Las impresoras tienen propiedades distintas, añadiendo la anchura de las etiquetas que son capaces de imprimir. Ya que, para todos los productos no funcionan las mismas clases de etiquetas.
Cuando ya se tenga claro el tipo de etiqueta que se necesita, no se puede olvidar del ancho que requieren. Al tener un tamaño elegido, no debería tener problema para realizar la impresión.
Así es que, si es necesario imprimir para unas botellas de e-líquido, no se debe elegir un sistema que solo imprima de ancho 9,07 pulgadas aproximadamente. Lo ideal sería, tener una impresión pequeña con unas 0,5 pulgadas más estrecha. La impresora debe cumplir con las necesidades que el negocio y el producto tengan.
¿Necesita imprimir códigos de barras?
Si se trata de un negocio relacionado con bebidas, alimentos, prendas de ropa u otro producto que requiere ser comprado, debe tener su respectivo código de barras.
Las impresoras de etiquetas para estos códigos de barras, que proporciona además de una alta resolución, permite economizar el espacio en estas etiquetas, el cual es muy limitado, como también, logra optimizar la capacidad que posee para escanear códigos de barras. Sin embargo, pueden ser más costosas que las impresoras de código de barras de 200 ppp.
La impresora de etiquetas de 200 ppp, es la más adecuada para los números, textos y códigos, sin embargo, pueden dar una apariencia algo pixelada. Existe la posibilidad de obtener una mejor calidad visual de la impresión, aumentando el tamaño del código de barras para la etiqueta, por otro lado, se puede quedar sin más espacio en ella.
Es por esta razón que, usar una impresora especial de códigos de barras de 600 ppp, llegaría a ser la mejor alternativa si se quiere disminuir el código que va a ser impreso en la etiqueta o, también, si lo que se busca es imprimir un largo texto. Las impresoras de etiquetas son ideales para etiquetas de menor tamaño, añadiendo la alta resolución que también brinda.
De igual manera, para etiquetar una pequeña zona de algún empaque o contenedor. Además, esta es la mejor opción para reproducir códigos de barras en 2D.
¿Las etiquetas llevan imágenes intrincadas o pesadas?
Las etiquetas personalizadas no están en su totalidad dirigidas con algún plan comercial, esto quiere decir, que no es necesario que todas las etiquetas llevan imágenes. Si se usan solamente etiquetas para imágenes de baja calidad o códigos de barras, no es requerido realizar gastos en una impresora que gracias a sus características brinda alta resolución, sino adquirir una impresora de etiquetas estaría bien.
Otra posible alternativa, son las impresoras para código de barras de 300 ppp, ya que se puede fabricar etiquetas personalizadas económicas en el etiquetado de los expositores del color seleccionado, añadiendo también datos distintos, como: descriptivos del producto, información nutricional, peso, ingredientes, tamaño y por supuesto el código de barras.
Por el contrario, si lo que se requiere es obtener altas resoluciones y calidad para las etiquetas comerciales, está también puede ser la opción. Destacando que puede ser más costoso, sin embargo, la calidad que se va a obtener y el producto pueden valer la pena.
Con estas alternativas, lo mejor es tener claras cuáles son las necesidades que requiere cumplir en el negocio. Luego, se debe asegurar que la impresora posea todas las propiedades que el comprador necesite para mejorar sus productos y ventas.
¿Están las etiquetas reguladas?
Existen normativas y requerimientos que regulan la implementación de las etiquetas de productos, específicamente, tratándose del sector médico o, con respecto a, la información nutricional. En dado caso que se quiera distribuir productos de esta categoría, es importante que se tomen en consideración dichas regulaciones.
Por ejemplo, cuando se habla de los paneles nutricionales, existen restricciones relacionadas con las alertas de alérgenos, declaraciones estrictas, así como, la información descriptiva de cada producto. De esta manera, se evita en gran medida la retirada de productos en el mercado, ofreciendo a los consumidores máxima calidad y claridad del contenido de los productos etiquetados.
¿Dónde puedo conseguir las mejores marcas en impresoras de etiquetas?
En Garín Etiquetas nos destacamos por ofrecer diversos modelos de impresoras de etiquetas. Somos distribuidores autorizados de varias marcas. Además, puedes acceder a nuestro servicio técnico especializado si así lo requieres. Comunícate con nosotros al (55) 6725 0240 y (55) 8910 7028 y consigue el equipo que requieres para tu negocio.