Garín Etiquetas

Identifica el contenido en la etiqueta de productos alimenticios

Cada vez existen más líneas de productos alimentarios a nuestro alcance, los almacenes en supermercados nos ofrecen una mayor demanda de alimentos y la pregunta muchas veces es ¿Será bueno? ¿Me quedo con el conocido o espero una recomendación para así comprarlo? En nuestro blog te describiremos profundamente el contenido de una etiqueta sin importar si es bueno o si tiene años en el mercado, lo importante es saber leer la etiqueta para contar con un criterio más responsable al saber lo qué estamos consumiendo.

1- ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS

Si un producto cuenta con una larga lista de ingredientes posiblemente pertenezca a la lista de alimentos ultraprocesados. 

Es casi imposible qué un producto qué cuenta con 10 o más ingredientes sea saludable, la mayoría de ellos cuentan con aceites vegetales refinados, azúcares agregados, conservadores y colorantes artificiales por solo mencionar algunos.

2- IDENTIFICAR INGREDIENTES DE MAYOR A MENOR CANTIDAD 

Debido a la pasada legislación en el etiquetado de alimentos, los ingredientes deben aparecer ordenados de mayor a menor peso en el alimento. De esta manera identificamos que el primer ingrediente aparece con mayor cantidad y el último menor cantidad en el producto.

3- IDENTIFICA LOS AZUCARES, GRASAS, ACEITES Y  HARINAS REFINADOS

La etiqueta debe describir claramente la cantidad de sustancias qué contiene el producto como es el tipo de aceites que utiliza el contenido para su elaboración, la cantidad de azúcares, etc. 

4- TABLA DE VALOR NUTRICIONAL

La etiqueta  muestra la cantidad de nutrientes y micronutrientes que están presentes en el producto,  así como la porción en gramos qué van de 100 g o 100 ml.

Toma en cuenta esté registro es el recomendado por nutriólogos:

  • Azúcares: debe llevar menos de un 10%.
  • Grasas saturadas: no debería considerar más de un 10% de las kcal totales (junto con las grasas trans).
  • Se considera un alimento rico en proteínas cuando aporta más del 20% de las kcal. Es considerado fuente de proteínas si contiene un 12% o más.
  • Es considerado un alimento alto en fibra si el contenido es mayor a 3 g por cada 100g de alimento y con alto contenido en fibra cuando nos aporta 6g por cada 100g de alimento.
  • Calidad del alimento.

5- CANTIDAD DE SAL

Debe estar perfectamente identificado el contenido total de sal del alimento en la tabla nutricional (en algunos casos por ración, por 100g o por total del alimento). Debe de aparecer como sal y no como sodio. 

No debería de sobrepasar los 0.5 g por 100g o 100ml. Bajo contenido en sal <0.3g/100g o 100ml.

6- ALÉRGENOS 

Si sufres de alguna alergia o intolerancia alguna sustancia o alimento, no te olvides de mirar la lista de alérgenos:

Existen alérgenos de declaración obligatoria: crustáceos, cereales con gluten, moluscos, pescado, lácteos y derivados, soja, altramuz, frutos secos, huevos, cacahuete, sésamo, mostaza, dióxido de azufre y sulfitos y maíz y gluten.

La etiqueta siempre debe indicar la restricción al producto si pareces de estas alergias y en caso de descartar su consumo si presentas dudas  

7- FECHA DE CADUCIDAD Y CONSUMO PREFERENTE

En productos perecederos siempre tenemos que tener la costumbre de fijarnos en la fecha de caducidad que indica el producto, ya que nos garantiza que el alimento va a mantener un buen estado y todas sus propiedades durante esté periodo de tiempo. 

Toma en cuenta el método de conservación recomendado para resguardar la calidad del producto

8- TENER PRECAUCIÓN EN DECLARACIONES DE SALUD

Muchas veces las etiquetas manifiestas slogans atribuyen a ciertas propiedades o beneficios del producto como son: “baja el colesterol”, “light”, “dieta saludable”, etc. No dejes qué esa publicidad te atraiga sin antes leer la etiqueta con el contenido nutricional ya qué siempre debes considerar qué una alimentación saludable debe ser variada, equilibrada y siempre basada en productos frescos 

En Garín Etiquetas contamos con el conocimiento necesario para apoyarte en la realización de tu etiqueta para alimentos, ponte en contacto con nuestra empresa.