¡Únete a la ola Mary Kondo!
Marie Kondo está inspirando a muchos de nosotros gracias a su programa su nuevo programa de Netflix, Tidying Up With Marie Kondo. Muchos estamos deseando iniciar el 2019 ordenando nuestra casa, oficina y hasta el garaje. Pero ¿por dónde empezar? Muchos de nosotros no tendremos la oportunidad de pagar por un “organizador profesional”, así que tendremos que convertirnos en uno.
Para empezar, te daremos algunos consejos basados en el método de Marie Kondo.
Todo en casa tiene que tener un lugar, si no, se va.
La rutina no tiene por qué ser mala. Cada día viajamos al trabajo o a la escuela, tomando una ruta que nos parece correcta, ya sea por su funcionalidad o practicidad. Esto mismo sucede en nuestra casa, llegamos colgamos la bolsa, lanzamos las llaves, tomamos agua o nos servimos comida. Bueno, cada cosa que usamos tiene que tener un lugar. Las llaves, nuestros zapatos, el vaso para el agua, la taza para el café. No hay nada más apacible que llegar al hogar y saber dónde están exactamente nuestras pantuflas preferidas.
Por ello, es importante tener organización y control de nuestras cosas ¿Cómo hacerlo? Comencemos por darle a cada lugar un sitio especial. Todo lo que poseas debe tener su propio espacio designado. Aunque nadie espera que coloques tu bolsa en el mismo lugar todas las noches, organizar áreas bien frecuentadas como las entradas hace que las rutinas nocturnas sean mucho más fáciles.
Etiqueta los cubículosy las cestas para que todos sepan dónde deben ir sus loncheras o cascos de bicicleta para evitar crear un pasillo que esté desordenado.
Deshazte de los papeles
Todos somos culpables de tener millones de tickets y papeles en un cajón. ¿Tienes facturas de tarjetas de crédito? No necesitas eso ¿Viejas garantías? No es necesario que guardes eso, tampoco. Kondo argumenta que estos papeles a menudo terminan, olvidados, en un archivo de acordeón.
Como la mayoría de los documentos están ahora disponibles digitalmente, estas hojas crean un desorden inútil cuando se puede acceder a ellas en línea. Lo malo de este consejo es que vivimos en México, y en México se necesita guardar papeles por lo tanto necesitamos ¡Nuestro archivero de acordeón! Y muchas etiquetas lindas para saber qué hay en cada compartimento.
Recuerda solo guardar los papeles más importantes, como acta de nacimiento original, escrituras, recibos del predial, recibos telefónicos y, por nostalgia, esa boleta de la primaria.
No apile cosas. Mejor almacena verticalmente
Kondo dice que organizar las cosas verticalmente (¡incluyendo el contenido de su refrigerador!) Ahorrarás espacio y permitirás que tus pertenencias sean más llamativas. Intente guardar tus camisetas dobladas en torres: elegir qué ponerse se vuelve mucho más fácil cuando todas tus opciones se ven con claridad.
Desde la cocina hasta la recámara, las etiquetasson una manera infalible de hacer que tu casa esté más organizada: transforman los gabinetes desordenados, los armarios de ropa blanca, los estantes de especias y más en una alegría sistematizada.
Estas elegantes técnicas de etiquetado de bricolaje personalizado te dejarán con ganas de ponerle un nombre a todo en tu hogar. Son sumamente especiales en la cocina.
Introduce el método KonMari con ayuda de etiquetas blancas, esta técnica se enfoca en organizar tu casa por categorías de artículos en lugar de por habitaciones específicas. Las categorías pueden ser: ropa, libros, documentos en papel, artículos sentimentales, etc.