Existen beneficios por el cumplimiento del etiquetado de productos químicos SGA y se aplica en todo el mundo. Anteriormente las etiquetas de productos químicos estaban reguladas por estándares creados por naciones individuales, generalmente por la industria, químicos, físicos y transportistas.
Ahora nos encontramos en una era de globalización y tras resultados de más de una década de trabajo expertos de distintos países, organizaciones internacionales y expertos con experiencia en diferentes áreas como toxicología, desastres e incendios, transportación y logística, se aprueba el “Sistema Global Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos” como prueba de buena voluntad de los principales países y con el afán de elaborar un sistema único.
Criterios armonizados para clasificar sustancias
La etiqueta SGA establece criterios armonizados para clasificar sustancias y mezclas con respecto a sus peligros físicos, para la salud y para el medio ambiente. SGA está disponible y se aplica en todo el mundo.
Los beneficios de los estándares de cumplimiento de etiquetado de productos químicos SGA en su mayoría son: seguridad, comunicación y facilitación del comercio. En una cadena de suministro interconectada globalmente llevada a cabo por la fabricación, envasado, transporte, venta y uso de sustancias químicas.
Existen beneficios del cumplimiento del etiquetado de productos químicos SGA.
- La etiqueta SGA permite tener una mayor facilidad para la exportación de productos químicos a mercados extranjeros, sin más documentación y estándares de prueba específicos del país, control de estándares de seguridad en almacenamiento y estándares ambientales.
- La etiqueta SGA tiene como finalidad proteger la salud humana y el medio ambiente, gracias al cumplimiento internacional, el etiquetado alerta sobre los peligros, simplemente consistente en informar a todos los usuarios a lo largo de la cadena de suministro de productos químicos sobre la presencia inminente de peligro. El cumplimiento minimiza el riesgo a esos productos químicos peligrosos mediante un transporte, almacenamiento, manipulación y la exposición para uso más seguro.
- En todos los países participantes, La etiqueta SGA garantiza la gestión segura de los productos químicos mediante la identificación de peligros y su comunicación. Esto es particularmente útil para países sin sistemas regulatorios desarrollados.
- La etiquetación SGA proporciona un comercio internacional aumentado y simplificado, lo que conduce a una mejor comunicación y crecimiento en los mercados internacionales para las empresas que buscan importar y exportar productos químicos.
Considera siempre estos 6 elementos para la creación de una etiqueta SGA:
- Identificador del Producto
- Palabra de advertencia
- Indicaciones de peligro
- Indicaciones de precaución
- Información del proveedor
- Pictogramas

1. Identificador del Producto
La etiqueta SGA se coloca usualmente en la parte superior de la etiqueta para identificar los productos químicos nocivos o componentes del producto. Puede mostrar el nombre, el nombre o número de ingrediente de la sustancia química pura o mezcla química. Esto permite que el producto químico se identifique.
2. Palabra de advertencia
Se utiliza para notificar la severidad de riesgo. Hay solo dos palabras que se pueden colocar en este texto: “Peligro” (riesgo severo) o “Precaución” (menor riesgo). Solo una de estas dos palabras deberá estar en la etiqueta para su fácil identificación.
3. Indicaciones de peligro
Esta frase describe la naturaleza y el grado del peligro que representa el producto químico. Los riesgos y potenciales síntomas en caso de que haya contacto directo con el producto químico. Se pueden considerar múltiples indicaciones y es un requisito que las indicaciones sean consistentes con cada categoría de clasificación.
4. Indicaciones de precaución
Se identifica con un breve párrafo de instrucciones para el que usuario minimice la exposición y reduzca el riesgo de daño a la exposición con el producto químico contenido.
Hay cuatro tipos diferentes de indicaciones de precaución que estas etiquetas podrían mostrar.
- Prevención instruye al usuario acerca de cómo minimizar la exposición
- Respuesta describe el procedimiento a seguir en caso de exposición al químico.
- Almacenamiento describe los requisitos de almacenamiento del químico.
- Eliminación describe como debe ser desechado adecuadamente el producto.
5. Información del proveedor
Esta información detalla la procedencia del producto en caso de alguna anomalía o emergencia y los datos generales del proveedor como: el nombre, la dirección, y el número de teléfono del fabricante, proveedor o importador del cual se adquirió el producto químico.
6. Pictogramas
Los pictogramas son identificados mundialmente con los mismos símbolos. Una etiqueta puede contener más de un pictograma si los químicos contienen múltiples riesgos.

En Garín Etiquetas contamos con un amplio conocimiento sobre este tema, identificamos plenamente los requisitos, materiales y tamaños que se deben utilizar. Contáctanos para conocer más acerca de las soluciones para el etiquetado SGA qué Garin Etiquetas tiene para ti.