Garín Etiquetas

Cómo proteger tus envíos con plástico burbuja

cinta adhesiva

Que tus clientes reciban el producto en óptimas condiciones es primordial. Aprende a utilizar correctamente el plástico burbuja, la mejor forma de proteger tus envíos y tener una buena reputación como vendedor en la era del comercio electrónico y las ventas a domicilio.

La importancia de proteger tus envíos

La competencia en ventas en línea es cada vez más ardua. Los vendedores se enfrentan a consumidores más experimentados en hacer pedidos a domicilio, así que hay que cuidar hasta el más mínimo detalle. 

Seguramente conoces bien el valor de tu producto y sus beneficios, sabes cómo venderlo y dar un buen servicio al cliente. El problema viene cuando sale de tus manos y pasa a las del servicio de paquetería. 

La frustración que genera el no poder controlar los descuidos durante la transportación es terrible. Aún peor es recibir una mala evaluación cuando el paquete llega en mal estado. ¿Qué puedes hacer al respecto?

En tus manos está encontrar un material de empaque seguro, que proteja tus envíos y se adapte a tu producto. Sin que represente un gasto excesivo en tus operaciones. La alternativa perfecta es el plástico burbuja

Una opción económica y segura para embalaje

El plástico burbuja, también conocido como poliburbuja, es uno de los materiales más utilizados para empacar productos y protegerlos de los impactos durante su transportación. 

Está hecho de una fina lámina de polietileno texturizada con burbujas llenas de aire, unida con calor a otra lámina plana del mismo material.

La curiosa historia de plástico burbuja inicia en 1957, cuando Alfred Fielding y Marc Chavannes intentaban crear un papel tapiz texturizado. El experimento fallido se convirtió por error en una gran oportunidad de negocio que ofrecieron a IBM para proteger piezas delicadas de cómputo

El plástico burbuja resultó no solo práctico y seguro, sino económico y más presentable para los embalajes que IBM solía hacer con aserrín, periódicos y hasta pelo de caballo. 

 Hoy en día el poliburbuja es utilizado para la protección de mercancías de todos los tamaños y en todo tipo de industrias como la automotriz, electrónica, muebles, construcción, decoración, etc.

Ventajas del plástico burbuja

Usar plástico burbuja para el envío y transportación de mercancías, ofrece grandes beneficios para negocios de cualquier giro:

  • Es flexible: el poliburbuja puede ser manipulado y deformado fácilmente sin romperse, adaptándose a la forma de cualquier producto. 
  • Resistente: si se usa correctamente, el plástico burbuja protege de impactos al producto. 
  • Es impermeable: repele el agua y evita que el producto se moje. 
  • Reutilizable: puede ser utilizado en más de una ocasión sin perder sus propiedades, reduciendo el impacto ambiental. 
  • Es transparente: a diferencia de otros materiales usados para proteger mercancía, como el papel kraft, periódico o espuma de poliuretano, el poliburbuja es transparente. Esto permite ver el producto y le da una mejor presentación. Aunque también existe el poliburbuja con papel kraft que da privacidad al paquete. 
  • Económico: el plástico burbuja resulta una opción muy económica que no impacta las ganancias del vendedor ni los bolsillos de los compradores.

Por estas y muchas otras ventajas, es un material altamente recomendable para proteger tus envíos. Pero, ¿cómo elegir el mejor tipo de poliburbuja?. Continúa leyendo para saber más y encontrar tips para usar correctamente el plástico burbuja.

Tipos de plástico burbuja para embalaje

Existen diversas presentaciones como rollos, pre-cortados o cajas dispensadoras de poliburbuja, así como pequeños sobres para objetos delicados.

Aunque es un material muy adaptable, hay variantes que se adecúan aún mejor a las necesidades de ciertos productos. 

Plástico burbuja ligero

Este es el modelo clásico de poliburbuja. Protege al producto del polvo, líquidos y otros contaminantes, así como de impactos y rasguños.

También funciona como aislante térmico gracias al aire retenido en su interior.

Plástico burbuja con papel kraft

Material que combina la resistencia del plástico burbuja con el papel kraft, para darle doble protección a los productos.

Este poliburbuja brinda gran resistencia a los golpes, la vibración y disminuye el riesgo de otro tipo de daños. Además, mejora la imagen del embalaje y permite mayor privacidad para la mercancía.

Plástico burbuja antiestático

Poliburbuja ideal para la protección de electrónicos y productos eléctricos como piezas informáticas, electrodomésticos,  cables, etc.

El plástico burbuja antiestático cuenta con dos capas de polietileno que evitan la acumulación de cargas eléctricas estáticas, permite la amortiguación y funciona como barrera contra los golpes.

El tamaño de la burbuja

Hay tamaños estándares de burbujas, se manejan en pulgadas y cada uno funciona para distintas aplicaciones. 

El plástico burbuja chico 3/16” es el más común. Utilizado para proteger todo tipo de objetos durante su envío y embalaje. 

Por otro lado, existe el plástico burbuja grande 1/2″, que es menos común. Se usa para proteger objetos muy voluminosos como muebles, maquinaria, electrodomésticos u objetos demasiado frágiles. 

Detalle de unas manos cortando plástico burbuja con tijeras para utilizarlo en un embalaje.
Aprende cómo utilizar el plástico burbuja para tus envíos

Cómo utilizar el plástico burbuja

Aunque puede parecer algo sumamente sencillo, debes saber que hay recomendaciones para el uso correcto del plástico burbuja. Vale la pena tomarlas en cuenta para garantizar una mayor protección de tus productos. 

La burbuja va hacia adentro. Es decir, cuando se envuelve un objeto, la cara que tiene la textura con burbujas debe tocarlo. Así evitamos que las burbujas queden al descubierto y se revienten a causa de factores externos. 

Si el objeto es muy frágil, te recomendamos que utilices al menos dos capas de poliburbuja. 

En caso de poner dos o más objetos en un mismo envío, debes envolver cada objeto por separado para amortiguar roces e impactos entre ellos.  

Puedes utilizar cintas adhesivas para una mayor seguridad. De ser posible, coloca únicamente la cinta necesaria, no en exceso, así será más fácil de despegar y el plástico burbuja puede ser reutilizado

Hay otros usos para los que la poliburbuja funciona muy bien, por ejemplo como relleno de un embalaje y como separador dentro del empaque. Esto inmoviliza los objetos, previniendo que vayan de un lado a otro y se golpeen entre sí. 

También podemos usarlo como aislante térmico y acústico, ya que el aire atrapado en las burbujas le dan esta propiedad. Aunque cabe aclarar que su efectividad en este campo no se equipara con la de un material especial para aislar. 

Dependiendo de las necesidades de tus productos, puedes aumentar la seguridad combinando el poliburbuja con otros materiales de empaque como playo

Por muchas razones, el poliburbuja se ha convertido en un insumo indispensable en múltiples industrias para proteger las mercancías. 

No dudes más en implementar el plástico burbuja en el embalaje y envío de tus productos. Asegúrate de que tus clientes reciban su compra en las mejores condiciones.

En Garín Etiquetas tenemos el poliburbuja que necesitas. Contacta a nuestros especialistas, quienes te asesorarán para encontrar la mejor opción en plástico burbuja y reducir los riesgos en tu negocio.

Resumen